Nopal: La cactácea más popular de México
El nopal es uno de los alimentos más antiguos en México y permite hacer deliciosos platos, para el desayuno, la comida y la cena.
tinysalt
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/lagourz/www/wp-includes/functions.php on line 6114En ocasiones hay ingredientes nuevos llegan a mi cocina. Otras, los descubro porque se ponen de moda. La razón no importa, sin embargo, creo que compartir lo que aprendemos de ellos enriquecen nuestra cocina.
El nopal es uno de los alimentos más antiguos en México y permite hacer deliciosos platos, para el desayuno, la comida y la cena.
Parte de la experiencia de trabajar en un restaurante galardonado fue aprender sobre productos que utilizan como base para sus recetas. Aquí un pequeño recuento.
El huitlacoche es un hongo comestible, parásito del maíz que se ha convertido en un excelente alimento y la base de muchas recetas.
Kale: Un producto invernal olvidado que ahora goza de gran popularidad y que podemos incluir en nuestra dieta con gran facilidad.
El limón verde y mi supuesta ineludible capacidad de prescindir de él dado que en México a TODO le ponemos jugo de limón; sí dije limón, no lima. La lima es otra.
La sandía es una de las frutas más refrescantes, pero ¿sabías que es una de las frutas más rica en vitaminas A,C,E, potasio y magnesio?
Como apasionada de la cocina, visitar Rungis, el mercado de mayoristas más grande del mundo, localizado en Francia, fue un enorme placer.
Amo los mercados de comida, llenos de puestos con todo tipo de alimentos que dejan al descubierto la verdadera identidad de un pueblo.