Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio tinysalt se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/lagourz/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Cocinar y comer en casa no es un castigo – La Gourmandista

Cocinar y comer en casa no es un castigo

1.4K

En marzo del año pasado nos vimos obligados a quedarnos en casa. Todos los restaurantes cerraron y de la noche a la mañana todos tuvimos que sacar nuestras mejores destrezas culinarias. Unos aprendieron a hacer ensaladas y lo más versados a hacer pan. Por ahí hubo alguien que muy orgullosa me compartió que aprendió a usar el horno. Y no es para menos, pues nunca antes había esa persona tenido la necesidad de alimentarse tres veces al día sin salir de casa y sin nadie que lo hiciera por ella.

A mí, como alguien que ama cocinar y hornear, esos meses fueron una delicia en este aspecto de la vida, pues preparamos una gran variedad de platillos nuevos. Nos permitimos probar ingredientes que antes no habrían entrado a casa porque no queríamos salir constantemente al mercado ni al supermercado. Además, era una especie de terapia, pues poníamos música y era la actividad del fin de semana que nos desconectaba de todo.

De hecho, implementé el día de producción y aunque ahora paso varias horas en la cocina un día del fin de semana (normalmente escojo el domingo), es cuando preparo lo que vamos a comer durante toda la semana laboral. Para el viernes ya son solamente restos, o sobras, como decimos en México, y el fin de semana volvemos a la planificación y a producir nuevamente. Ahora, incluso con miras al regreso a trabajar fuera de casa y retomar actividades fuera, me parece que este hábito se quedará con nosotros, pues disfrutamos mucho de poder abrir el refrigerador y tener la paz en el alma que le da a uno saber que hay algo listo para ser consumido al momento tras sólo calentarlo.

Pero supongo que no todos lo ven así, y aunque a varios sé les ha gustado incursionar y hacer sus pininos en la cocina, he escuchado que hay muchos, incluso gente que dice le gusta cocinar, están ávidos de dejar de hacerlo. A mí, esta situación me entristece mucho, pues el que la gente vea la actividad de cocinar o el comer en casa como un castigo me lastima el corazón sencillamente. Ojalá esté yo equivocada y aunque no niego que yo también quiero ir a visitar alguno de esos restaurantes que solíamos frecuentar antes del encierro, los últimos meses nos han permitido comer sano y casero como nunca antes nos habíamos dado la oportunidad de hacerlo.

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.